Avistamiento de delfines en Adra

dscn0103

Lugar exacto dónde han sido observados en 2 ocasiones con distancia de 1 mes entre ellas.

Hace poco tiempo que hemos descubierto este gran hallazgo: los avistamientos de delfines en Adra (Septiembre 2015)

La primera vez que vimos delfines fue un día de viento, íbamos caminando desde Adra hacia el Lance cuando se nos acercó un muchacho preguntándonos si habíamos visto alguna vez delfines en Adra…y de pronto exclamó, ahí los tenéis! pero no vimos nada pues esa tarde había olas, y se confundían fácilmente. Señaló el lugar exacto donde se encontraban en ese momento y nos dijo que había muchos y que primero había observado un revuelo de gaviotas y después vio los delfines.

se nos acercó un muchacho preguntándonos si habíamos visto alguna vez delfines en Adra…y de pronto exclamó, ahí los tenéis!

Este hombre nos dijo que se podían ver junto a aves, ya que suelen estar donde hay bancos de pescado. En esta época se ven bandadas de sardinas hasta la orilla de la playa asomando la boca a ras del agua e incluso saltando en grupo de unas veinte, resulta asombroso.  Al parecer los delfines habían dado con un buen banco de pescado. Cerca de ellos había algunos barcos de pesca.

Nosotras no podíamos distinguirlos porque estaba el mar esa tarde ‘picado’ y las olas se confundían con los lomos de los delfines, no obstante nos quedamos mirando un buen rato para ver si teníamos la suerte de ver alguno. Al final nos fuimos dudando de si aquel muchacho nos habría tomado el pelo.

Al día siguiente al amanecer fuimos a hacer ejercicio, pues hacemos una caminata diaria frente al mar, y a la altura de la playa Caracola-Bolaños, en Adra. Era un día en el que el agua estaba muy calmada. De repente, al mirar sin mucha fe…  vimos unos lomos para sorpresa del personal. Delfines! delfines! gritamos a la vez que nos dábamos cuenta de que el muchacho de ayer decía la verdad. Se podían observar muchas aletas en una gran extensión de agua, no sabría calcular la cantidad, pero había muchos. Además de ver las aletas, hubo uno que saltó más alto, sacó todo el cuerpo y cola por encima del agua y nos confirmó su presencia, ya que a veces se confunden con pequeñas olas sobre todo cuando hay cabrillas (las cabrillas son olas con un poco de espuma blanca que aparecen cuando hay viento que puede ser desde flojo a muy fuerte). Se trataba de delfines listados, que es la especie que más se ve por esta zona de Adra.

Es sorprendente la alegría que contagian los delfines… quizás por su frescura te da la impresión casi de haberte dado un baño y sientes que te ponen en contacto con la naturaleza pero sobre todo con el mar.

En esta zona la mayoría de los delfines que aparecen varados en la playa son delfines listados.

En Agosto encontramos una cría de delfín listado varada en la playa de la Alcazaba, más allá de Guainos Bajos, y, como se hace en estos casos, llamamos al 112 y se pusieron en contacto con Equinac, que es quien se encarga de recogerlos y hacerles las pruebas necesarias para saber la causa de la muerte, etc…

El último avistamiento fue el día 6 de diciembre del 2015, íbamos en el coche por La Caracola, mirando distraídamente al mar cuando de pronto divisamos dos lomos de lo que parecían dos peces muy grandes. Son delfines! aparcamos inmediatamente y fuimos a verificar si eran delfines o no. Uno de ellos saltó por encima del agua, el resto de los transeúntes eran completamente ajenos al acontecimiento, pero estaban allí mismo!

Dicen que el delfín está en inteligencia después del chimpancé y antes que el perro.
Son mamíferos acuáticos muy sociables y que se comunican muy bien con los humanos ,
ayudando a los pescadores a encontrar bancos de peces.
Los delfines aprenden rápidamente por observación y pueden espontáneamente imitar actividades de los humanos. Un delfín domesticado observa a un buzo limpiando un cristal panorámico submarino, coge un plumero con su pico y comienza a imitar al buzo ¡completado con efectos de sonido!. También se han observado delfines imitando a las focas, tortugas y a los esquiadores acuáticos.
 En verano íbamos a pescar en barco por la tarde, pero a veces se nos hacía de noche y varias veces hemos podido oír el ruido de los chapoteos de las bandadas de delfines que pasaban por la costa de Adra, no muy lejos de la orilla en verano. Y recuerdo que siempre mi padre decía que si fuera de día, en ese momento, iríamos ahora mismo a verlos con el barco, pues a los delfines les gusta jugar, son muy sociables y les gusta dar paseos, cruzando por delante de las proas de los barcos o nadando un buen rato acompañando al barco en su misma dirección.
También varias veces los vimos de día pasar y en algunas ocasiones estuvimos navegando un buen rato con ellos alrededor, nadando veloces en la misma dirección. Los delfines se acercan con mucha frecuencia a los barcos y «juegan» con la ola de la proa.
7-6-2016 a las 8:00 h de la mañana he vuelto a verlos, además desde la playa se podían observar manchas en el mar que son pequeños bancos de peces los cuales pueden haber atraído a los delfines que estarían cazando. Iban nadando de oeste a este, desde la playa de la Sirena Loca hacia el puerto de Adra.
 8-6-2016 Esta tarde a última hora (de 20 a 21:30 h) desde el coche hemos vuelto a ver a los delfines había como mínimo 10, iban nadando de oeste a este hacia el puerto de Adra. Los hemos ido siguiendo desde el coche desde la playa de la Alcazaba en Guainos después han seguido por toda la costa, antiguo camping de las gaviotas, hemos pasado después por la playa de la Sirena Loca y posteriormente han pasado muy muy cerca de la bocana del puerto de Adra dando incluso algunos saltos. He conseguido hacerle una foto que se muestra abajo pero si me hubiera dado más prisa en sacar la cámara los podía haber sacado mucho mejor y más cerca.
19-6-2016 Esta tarde desde las 19 h hasta las 20 h hemos visto un delfín cerca de la roca del cartujo del Lance de la Virgen y lo hemos podido ir siguiendo hasta Adra donde ha llegado al cuartel y una vez allí se ha dado la vuelta y ha continuado hacia el oeste para después adentrarse en el mar dirección sur a la altura de la Caracola. Ha pasado muy cerca de la orilla por lo que ha podido ser visto por los bañistas que se encontraban esta tarde en la playa.
Listado de especies observadas:
Delfín listado – Stenella coeruleoalba
Foto de arriba: lugar exacto donde vimos delfines, justo antes de llegar a La Caracola.
Foto de abajo: grupo de delfines avistados desde la bocana del puerto de Adra que iban nadando en dirección de oeste a este.

Estas cuatro últimas fotos son del día 19 de junio 2016 en la playa de la Sirena Loca ( también la llamamos la playa de la guardería o del cuartel) donde aparece un delfín que fue visto por muchos bañistas que se encontraban en la playa en aquel momento.

img_1472a1

img_1475e1 (3)

img_1475g1

img_1473f1

 

 

 

 

 Octubre 2016: He leído en el periódico un artículo que habla de que el día 25 de octubre de 2016 han visto dentro del puerto de Adra un delfín mular. Aquí os dejo el link de la noticia: http://adra.ideal.es/adra/noticias/201610/25/aparece-delfin-puerto-adra-20161025124944.html

El Calamón

El lago Victoria de Almerimar se ha convertido en un interesante lugar de observación de aves. Fuimos hace unos días a dar una vuelta por Almerimar y pudimos ver un calamón común. Es la primera vez que observábamos esta ave en la zona. También pudimos ver dos árboles cargados de garcillas bueyeras y cormoranes – Cormorán grande. Había numerosas fochas y también dos zampullines. Como un rayo pasó un martín pescador, siempre tan difícil de ver. Sus brillantes colores naranja y turquesa destacaban junto con los del calamón – azulón y rojo brillante.

 

Más adelante alzaron el vuelo dos garcetas comunes. Un solitario porrón común también descansaba en el lago.

Otras aves que pudimos observar esa tarde fueron: el aguilucho lagunero, y aviones.

Por la situación del lago, es fácil acceder a la rivera de juncos y jopos, por lo que pensamos que puede ser fácil observar en esta zona avetoros, avetorillos, y calamones. Así como nidos de patos y zampullines. Una buena forma de conseguir observar con éxito estas aves es instalarse en un ‘hide’ y sentarse tranquilamente a observar sin hacer ruido.

 

 

Listado de aves observadas:

Calamón común – Porphyrio porphyrio
Focha común – Fulica atra
Porrón común – Aythya ferina
Cormorán grande – Phalacrocorax carbo
Garcilla bueyera – Bubulcus ibis
Garceta común – Egretta garzetta
Zampullín chico – Tachybaptus ruficollis
Martín Pescador – Alcedo atthis
Aguilucho lagunero – Circus aeruginosus

Tengo que añadir que el 16 de Marzo volví al Lago Victoria de Almerimar, y pude observar 4 Calamones, eran aproximadamente las 11 de la mañana, estaba el ambiente muy tranquilo y con una temperatura excelente, lo que nos permitió ver otras especies que descansaban y nadaban en los alrededores del Lago Victoria, como Porrón común(2), malvasía(muchas) , cigueñuelas(2), focha común(muchas), zampullín, verderón, tórtola turca, cormorán grande,…ninguna de los cuales tuvo en cuenta nuestra presencia y de los que iré publicando los posts.

Pude ver muy de cerca a 4 ejemplares de Calamón recorriendo el borde del Lago Victoria de Almerimar, cerca de estos pude ver la focha común y a un ánade real macho.