Mochuelo en la rambla de Bolaños en Adra.

19 de Noviembre de 2016

dscn4453
mochuelo-posado-cercamochuelo-foto-cerca

mochuelo-foto-cerca                          He visto un mochuelo en el barranco de Bolaños, un poco más arriba del puente que lo atraviesa. Ya había encontrado al mismo mochuelo en dos ocasiones, en diferentes días. El mochuelo común, Athene noctua, fue elegida ave del año 2011. Es un ave que no está amenazada pero por otra parte es cierto que su población ha sufrido un fuerte declive, se ha reducido en un 40% en los últimos años. Se eligió ave del año en 2011 pues es un ave asociada al medio agrícola y muy afectada por el impacto de la agricultura sobre la biodiversidad por lo que se tiende a una política agraria mucho más verde y así se subraya esta necesidad de que no se usen venenos ni herbicidas. El mochuelo es un estupendo indicador de la salud del medio ambiente.

dscn4467

Una de las veces anteriores que hice esta ruta, me salió al paso en el camino volando a ras de suelo y volando bajo, planeando como una flecha con las alas en paralelo con el camino hasta alejarse. Otras veces cuando ya me iba creyendo que no estaba, al alejarme cuando me encontraba de espaldas oí su canto característico y me dio la impresión de que era un poco burlón pues al darme la vuelta se hizo de nuevo el silencio. Pero en esta ocasión he podido seguirlo andando, viendo su trayectoria, y he observado que se ha introducido en un hueco de una de las altas paredes del barranco desde donde ha volado a un árbol donde incluso he logrado fotografiarlo pero no he conseguido ver sus característicos ojos de color amarillo… me gustaría verlos … Afortunadamente puedo volver otro día a esta zona y mirar en estos huecos de la pared del barranco donde se camufla perfectamente y le sirven de refugio a ver si tengo la suerte de encontrármelo de nuevo.

dscn4450

En muchas ocasiones he oído su canto. Tengo que decir que el canto es parecido al maullido de un gato pequeño de pocos días y que es muy útil reconocerlo para localizar al ave o por lo menos para saber que está por los alrededores.

dscn4449

Hoy cuando lo he visto, primero estaba posado en un árbol pero al vernos se ha ido hacia un hueco de la pared vertical, lo podéis ver en la foto.

dscn4463                                        Los mochuelos observan a sus presas desde cierta altura, preferentemente de noche, después se lanzan al suelo y le dan alcance. Estas aves combaten plagas de insectos y roedores manteniendo a raya las poblaciones, por esta razón siempre fue un gran aliado de la agricultura y contribuyen al equilibrio del ecosistema.

dscn4474

Algo muy característico de los mochuelos es su visión estereoscópica, con ojos mirando al frente. Ve a cualquier objeto con ambos ojos al mismo tiempo y mediante comparación de ángulos de los diferentes puntos de vista juzga la distancia al objeto. Esta visión les sirve para calcular mejor la distancia a la que se encuentran las presas, a las que observan desde tantos ángulos como sea posible, lo que explica el bamboleo y los movimientos de cabeza característicos de la especie.mochuelo-cercaEs fácil verlo al atardecer con su silueta rechoncha a contraluz.

dscn4466

En esta foto de arriba lo puedes ver justo en el punto central de la foto. Si quieres leer más puedes ver post relacionados en este blog: «El mochuelo sobrevuela aljibes abandonados de Majaroba».

mochu-recortado

 

 

 

Deja un comentario