Pato cuchara observado en otoño en las Albuferas de Adra

dscn5415Los patos cuchara son muy asustadizos y en cuanto nos ven salen huyendo, se sumergen ó salen volando. En la foto podéis ver a un ejemplar en pleno vuelo, sobre la Albufera cuadrada de Adra.14-noviembre-2016

dscn4609

Foto superior: Primera vista al llegar a la albufera Cuadrada en Adra. Se trata de una hembra de pato cuchara. A estas albuferas vuelven todos los otoños y he podido observarlos durante años sucesivos.

Llegan en otoño desde el N de Europa para pasar la estación invernal pues aquí disfrutan de un clima más templado.

Foto inferior: Dos machos de pato cuchara luciendo sus colores característicos.
pato-cuchara-1

dscn0701

En esta foto podemos ver dos machos de pato cuchara común cuyo nombre en latín es Anas clypeata. Es muy fácil de reconocer por la forma de cuchara o pala de su pico que les da nombre. Estos dos ejemplares de la foto se están alimentando para ello lo que hacen es filtrar las aguas para obtener vegetales y pequeños animales como crustáceos, moluscos, larvas de mosquito y todo tipo de insectos que puedan encontrar allí. La forma de su pico está adaptada para optimizar su alimentación y retiene en las laminillas del borde todo lo que va filtrando. También coge del fondo vegetales sumergidos.

dscn0697

Es de la familia Anatidae a la que también pertenece el ánade real con el que presenta un gran parecido.

dscn0698

DSCN4591a.JPG      He intentado no asustarlos y no hacer ruido pero a alguien se le ha escapado un… ¡qué maravilla!, y en cuanto nos han visto, como podéis ver en las fotos han ido alzando el vuelo hasta que ha desaparecido todo el grupo, menos una hembra de pato cuchara que se ha quedado nadando sola.

A pesar de su aspecto fuerte realizan un excelente vuelo mientras que otros patos buceadores presentan un vuelo torpe. Foto inferior: patos cuchara en pleno vuelo alejándose de esta zona en el aire.

dscn0705

dscn0704    DSCN4595a.JPGEs un pato zambullidor de aspecto fuerte que se desenvuelve bien tanto en el agua con el buceo como en el aire volando.

dscn0703

Foto de arriba: Patos cuchara alimentándose. Foto de abajo: hembra de pato cuchara.

pato-cuchara-hembrapato-cuchara-macho

        Fotos de arriba: Macho de pato cuchara. La cabeza es de color verde oscuro brillante destaca sobre el pecho de color blanco. Los flancos y el abdomen son de color marrón. Las patas son de color rojo, anaranjado o marrón. dscn0696En esta foto los podéis ver con las cabezas sumergidas ya que se alimentan en la superficie del agua mientras nadan despacio pasando el pico de lado a lado, y llevando el pico casi horizontal al agua moviendo la cabeza para filtrar.dscn0702El pico es lo que más nos llama la atención ya que es bastante grande y con forma plana. El pico presenta en el borde laminillas con forma de peine que filtra el plancton, insectos, crustáceos, invertebrados acuáticos y semillas.dscn0706

 Foto superior: pato cuchara hembra se queda nadando en solitario después de que el resto de la bandada de patos se han ido a otra charca cercana.

El vistoso pico de esta especie es de color negro en el macho durante la época de apareamiento, siendo marrón el resto del año. El pico de las hembras y patos jóvenes es verde oscuro con los bordes amarillentos.dscn4211DSCN0699.JPG

dscn4216dscn4215dscn4220-pato-cuchara

29 de Octubre de 2016  .- En el mes de octubre estuve de nuevo en la Laguna de Fuente de Piedra, en Málaga desde la pasada primavera y pude comprobar que en otoño, se había secado toda la vegetación que recorría los senderos, como los cardos y se han secado las pequeñas charcas que hay en el puente de madera cerca del comienzo del camino. En estas charcas había, durante la primavera, una gran cantidad de especies, algunas que ya mencioné el el blog como cigüeñuelas, avocetas, morito, correlimos zarapitines, etc
Hizo un día con algo de viento, lo que dificulta un poco la observación de las aves, además de que algunas se refugian del viento en el interior de arbustos y son más difíciles de observar.

Nada más comenzar el camino vimos a un grupo de unos 10 ó 12 alcaravanes en el suelo, muy difíciles de distinguir ya que por sus colores se confunden con el color de la tierra y vegetación.

Observé desde uno de los observatorios, a lo lejos a un grupo de flamencos. También se encontraba cerneando en el aire, entre rachas de viento, el cernícalo, que recuerdo observamos en verano, en el mismo lugar. En esta ocasión vi varias veces al avefría.

Me sorprendió la presencia de un grupo de patos cuchara ó también conocidos como Anas clypeata, Familia Anatidae que tengo que decir se pueden ver en otoño en las Albuferas de Adra. Es un ave migratoria que se traslada en otoño para estar fuera de los lugares de nidificación en invierno.

Foto inferior: patos cuchara en una de las charcas situadas en la Laguna de Fuente de Piedra en Málaga.

dscn0001

Es un ave que va en grupos pequeños, no es tan gregaria como otros patos en época de no cría. Aunque tengo que decir que en la Albufera de Mallorca en Octubre los pude ver en una charca en un grupo de más de 300 patos y que podéis ver en la foto inferior.

DSCN0466

pato-cuchara

Deja un comentario