Camaleón en la ruta del agua de Adra

16 de Agosto de 2017

El otro día como ya comenté se me cruzó en el camino este disimulado camaleón ó también conocido como Chamaeleo chamaeleon, pero iba tan despacio… que pude verlo y hacerle una foto. Era la primera vez que lo veía vivo,  ya que como ya sabemos es de los seres vivos que mejor se camufla adoptando colores desde pardos hasta llamativos colores si su entorno lo requiere para impedir que lo vean.

Una de las características más llamativas del camaleón son sus ojos, que según algunas historias mira con un ojo al futuro y con otro al pasado.

Los ojos tienen forma de globo y prominentes con párpados que dejan verse una pupila y un poco de iris.

Los ojos funcionan como un telescopio cuya lente es divergente con gran capacidad de acomodación a diferentes distancias, con campo de visión reducido pero con imagen muy aumentada. La movilidad ocular le compensa el campo reducido..

Como podéis observar en la foto puede mover cada ojo de forma independiente, mira con un ojo hacia arriba y otro hacia abajo ó con uno hacia adelante y el otro hacia atrás.

En el momento de localizar una presa es cuando focaliza sus dos ojos hacia el mismo lugar.

A este típico camaleón lo he visto de día que es cuando él distingue formas y colores, por esto ha huido todo lo rápido que ha podido. Su visión durante la noche es más reducida.

Para cazar lanza su lengua hacia la cabeza del insecto.

En este blog podéis consultar más información en el post titulado Camaleón en Guainos.

Deja un comentario