Paso migratorio de la cigüeña negra

5-Noviembre-2017 Hoy he visto una cigüeña negra o Ciconia nigra al comienzo de la ruta del Agua en Adra volando hacia el oeste sobre la carretera de la Parra. A las 18:00 h cuando todavía había luz del sol.

Esta tarde había salido al campo a hacer una caminata para mantenerme en forma pero al mirar al cielo he visto aparecer volando un ave de tamaño considerable, que vista desde abajo tenía grandes y majestuosas alas negras, vientre y pecho blancos, y cuello largo negro. La cigüeña negra suele realizar la migración en solitario o en pequeños grupos.

Captura cigueña negra 2

Seguro que cuando la he visto estaba en su migración otoñal pues inverna en zonas más occidentales de la península como Doñana, embalses de Extremadura y más al norte en el río Tiétar, por lo general. Desde el mes de agosto y hasta principios de noviembre ejemplares de otros países europeos atraviesan España en su paso hacia el África subsahariana, donde pasan el invierno, por eso durante estos meses es más fácil avistar individuos de esta especie.

En esta ocasión no he podido hacerle foto pues no llevaba la cámara pero quizás he podido disfrutar más del momento de ver este magnífico ejemplar  en vuelo – sin estrés y en la quietud de la tarde otoñal -.

Foto cigüeña negra volando obtenida del blog «A vista de pájaros» para ilustrar de forma casi exacta como ha sido observada

Como curiosidad hablando con un amigo acerca del paso de la cigüeña negra por la zona de Adra, para mi sorpresa, mi amigo y gran aficionado a la observación de aves, hace ya unos cuantos años, vio a un grupo en vuelo de tres de estas impresionantes cigüeñas, a la altura del cortijo del Manco en su vuelo migratorio hacia el oeste, justo en el mismo lugar donde yo, hoy mismo, he observado a este ejemplar.

———–                ———–                ———–

Algunas características de la especie:    La cigüeña negra es de un tamaño un poco menor que la cigüeña blanca. Su voz puede ser desde un melodioso silbido a un jadeo ronco parecido a estar afilando una sierra. La carúncula (anillo alrededor del ojo), el pico y las patas son de color rojo. Su plumaje es negro por todo el dorso incluida la cola con irisaciones metálicas moradas y verdes. Vive en zonas forestales arboladas que tienen cerca una masa de agua donde se alimentan principalmente de peces aunque también cazan anfibios, reptiles e insectos. Actualmente se están desarrollando programas para la conservación de este ave pues está en serio peligro de extinción en varias zonas de España.

 

Deja un comentario